La mayoría de los candidatos a Gobernador para el departamento de Oruro, lo utilizaron como bandera política, pero la consolidación del "folklódromo" o "diablódromo" ya se trabaja desde las diferentes instituciones orureñas, por ello continúa el debate para definir la ubicación de este megaproyecto.
El secretario de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Alfredo Lucana, informó que se desarrollan reuniones para lograr el consenso del lugar para establecer esta estructura.
"Hemos hecho varias reuniones, donde no han participado varias instituciones, y se advierte que tenemos un consenso (entre los participantes), pero han solicitado conocer mayores detalles en el aspecto técnico, por lo que hemos suspendido la reunión para hoy (ayer) en el Colegio de Arquitectos, donde todas las instituciones están invitadas", enfatizó.
Pese que desde hace un mes se habla de varias alternativas, al parecer ya se podría hablar de que la ruta de este "diablódromo" o "folklódromo" iniciaría de la zona Sur, por la avenida 6 de Agosto, pero para lograr el consenso de las instituciones se debe presentar un informe técnico, el que se desarrolló anoche y los resultados se darán a conocer en las próximas horas.
La Gobernación hizo llegar reiteradas invitaciones a las instituciones que son partícipes en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, pero aún se tropieza con su inasistencia.
Para no perder tiempo, las reuniones continuarán y se espera definir la ubicación, para elaborar el proyecto a diseño final y conocer los recursos económicos que demandarán consolidar este anhelo de los folkloristas de Oruro.
"Solamente estamos analizando la ubicación, una vez que se tenga la ubicación se trabajará en el tema del diseño, que obviamente arrojará un presupuesto, sobre cuánto costará el proyecto, pero para eso tenemos que esperar un poco de tiempo", enfatizó Lucana.
Tuesday, March 31, 2015
Friday, February 27, 2015
Folklódromo se construiría en predios del ferrocarril
Existe consenso de las autoridades nacionales y departamentales para la construcción del Folklódromo en la avenida 6 de Agosto, donde están los predios de la estación del ferrocarril, para brindar un mejor escenario al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El lunes y martes reciente, funcionarios de la Gobernación se reunieron con autoridades del Viceministerio de Servicio y Vivienda, de Transporte y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para trabajar en el proyecto del Folklódromo en coordinación con el Colegio de Arquitectos y la Universidad Técnica de Oruro (UTO).
Ayer, el secretario de Planificación del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Franz Martínez, manifestó que se plantearon cuatro alternativas, pero la que tuvo más consenso es la avenida 6 de Agosto de Sur a Norte, que pasa por la estación del ferrocarril.
"Se han presentado cuatro alternativas del Folklódromo. Hay una alternativa que fue la mejor evaluada por los que estaban presentes y vamos a trabajar en esa alternativa en lo que es el diseño y el respaldo socioeconómico, convocando a todas las instituciones, a la Alcaldía y a los ministerios como corresponde", dijo.
ALTERNATIVAS
Las alternativas que se plantearon para el Folklódromo fueron: La avenida 6 de Agosto que corresponde a la actual ruta del Carnaval de Norte a Sur; la segunda fue desde el puente distribuidor, avenida del Ejército hasta la avenida 6 de Agosto.
La tercera alternativa presentada y que tiene el consenso de las autoridades es la avenida 6 de Agosto desde la zona Sur para que pase por la estación del ferrocarril, y la cuarta alternativa, desechada por completo, es la línea férrea que une Vinto con la ciudad de Oruro, en el sector Sur.
"Esta alternativa se desechó porque se entendió que en Oruro no se realiza un Carnaval, sino una peregrinación y cualquier ruta que se vaya a pensar tiene que llegar al Santuario de la Virgen del Socavón", indicó.
Por ahora, se están preparando los términos de referencia de la propuesta tres, será un planteamiento hasta su socialización. Posteriormente, será entregado al Colegio de Arquitectos, que se encargará de elaborar el estudio Técnico Económico Social y Ambiental (TESA).
Pese a esa situación, Martínez señaló que las propuestas siguen abiertas, motivo por el cual el Colegio de Arquitectos como la UTO trabajará en otras alternativas.
"Sin embargo, todavía no se ha oficializado el trazo oficial de lo que va a ser el folklódromo", añadió.
EXPROPIACIÓN
Respecto a una posible expropiación de la estación del ferrocarril, Martínez indicó que esa labor se inicia con una gestión administrativa. "Es mucho más tedioso, sin embargo, el gobernador se ausentó a La Paz para ver cómo se puede hacer la expropiación de los predios del ferrocarril", manifestó.
El lunes y martes reciente, funcionarios de la Gobernación se reunieron con autoridades del Viceministerio de Servicio y Vivienda, de Transporte y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para trabajar en el proyecto del Folklódromo en coordinación con el Colegio de Arquitectos y la Universidad Técnica de Oruro (UTO).
Ayer, el secretario de Planificación del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Franz Martínez, manifestó que se plantearon cuatro alternativas, pero la que tuvo más consenso es la avenida 6 de Agosto de Sur a Norte, que pasa por la estación del ferrocarril.
"Se han presentado cuatro alternativas del Folklódromo. Hay una alternativa que fue la mejor evaluada por los que estaban presentes y vamos a trabajar en esa alternativa en lo que es el diseño y el respaldo socioeconómico, convocando a todas las instituciones, a la Alcaldía y a los ministerios como corresponde", dijo.
ALTERNATIVAS
Las alternativas que se plantearon para el Folklódromo fueron: La avenida 6 de Agosto que corresponde a la actual ruta del Carnaval de Norte a Sur; la segunda fue desde el puente distribuidor, avenida del Ejército hasta la avenida 6 de Agosto.
La tercera alternativa presentada y que tiene el consenso de las autoridades es la avenida 6 de Agosto desde la zona Sur para que pase por la estación del ferrocarril, y la cuarta alternativa, desechada por completo, es la línea férrea que une Vinto con la ciudad de Oruro, en el sector Sur.
"Esta alternativa se desechó porque se entendió que en Oruro no se realiza un Carnaval, sino una peregrinación y cualquier ruta que se vaya a pensar tiene que llegar al Santuario de la Virgen del Socavón", indicó.
Por ahora, se están preparando los términos de referencia de la propuesta tres, será un planteamiento hasta su socialización. Posteriormente, será entregado al Colegio de Arquitectos, que se encargará de elaborar el estudio Técnico Económico Social y Ambiental (TESA).
Pese a esa situación, Martínez señaló que las propuestas siguen abiertas, motivo por el cual el Colegio de Arquitectos como la UTO trabajará en otras alternativas.
"Sin embargo, todavía no se ha oficializado el trazo oficial de lo que va a ser el folklódromo", añadió.
EXPROPIACIÓN
Respecto a una posible expropiación de la estación del ferrocarril, Martínez indicó que esa labor se inicia con una gestión administrativa. "Es mucho más tedioso, sin embargo, el gobernador se ausentó a La Paz para ver cómo se puede hacer la expropiación de los predios del ferrocarril", manifestó.
Subscribe to:
Posts (Atom)